martes, 16 de abril de 2024

Entrevista con el presidente del Comité de Empresa de Xfera Móviles Madrid

Trascurridos dos años desde su anuncio, por fin se ha hecho realidad la Joint Venture entre Orange y MásMóvil y desde el pasado 26 de marzo nos convertimos en MASORANGE; a partir de este momento se abre un nuevo escenario laboral y profesional para todas las personas trabajadoras que forman parte de este gran proyecto empresarial.

Hoy conversamos con Antonio Casanova, presidente del comité de empresa de Xfera Móviles Madrid, RLT que aglutina a cerca de un millar de personas trabajadoras del Grupo MásMóvil, el 50% de la plantilla aproximadamente.


¿Cuáles es la historia sindical de MásMóvil?

Desde su inicio como startup hace más de 16 años, MásMóvil ha ido creciendo pasito a pasito hasta convertirse y consolidarse como el 4º operador de telecomunicaciones del país.

Fue a partir de 2016, con la compra de Pepephone y Yoigo cuando el Grupo MásMóvil da un salto cualitativo a nivel de proyecto empresarial y en los siguientes años continuó realizando adquisiciones hasta llegar a agosto de 2021, momento en el que se produce la operación de compra de Euskaltel, R y Telecable.

Hasta 2021 no se había celebrado tan siquiera una Asamblea General de Trabajadores; y un grupo de trabajadores del centro de trabajo de Alcobendas decidimos dar un paso adelante y promover elecciones a representantes de los trabajadores.

Dichas elecciones se celebran en septiembre de 2021, siendo el punto de partida de la historia sindical de MásMóvil (en el Grupo Euskaltel ya existían comités de empresa desde hace muchos años)

Una vez constituido el Comité de Empresa de Alcobendas, promovemos las elecciones en el resto de las empresas y centros de trabajo del Grupo MásMóvil donde no existía RLT; de esta forma todas las personas trabajadoras del Grupo MásMóvil cuentan con representantes de los trabajadores elegidos mediante elecciones.

¿Por qué Fetico?

A la hora de buscar un compañero de viaje en este proyecto, desde el primer momento el grupo de trabajadores que decidimos dar este paso adelante, tuvimos claro que nos sentíamos identificados con un modelo de sindicalismo moderno, dialogante y directo con las personas trabajadoras.

Buscamos una plataforma sindical profesional, apolítica y en crecimiento, para que nos pudiera ayudar gracias a su experiencia, recursos y profesionales.

Y encontramos en la Confederación sindical independiente Fetico, una plataforma sindical de concertación, de dialogo y de las personas que además comparte muchos de los valores que tenemos los trabajadores del Grupo MasMovil, garantizando nuestra independencia en la toma de decisiones y seguir siendo la opción cercana a las personas trabajadoras.


¿A qué retos sindicales nos enfrentamos en la Joint Venture?

La reciente creación de MASORANGE nos convierte en el primer operador del país, que además está formado por un fantástico equipo de profesionales que con su trabajo y esfuerzo diario han sido parte fundamental para hacer posible este hito.

Como sindicato mayoritario del Grupo Másmóvil es nuestra obligación velar, proteger, defender y potenciar al talentoso equipo de personas trabajadoras que forman parte de la nueva compañía.

Debemos destacar que uno de los grandes éxitos del Grupo Másmóvil en los pasados años no ha sido integrar empresas, ha sido cohesionar PERSONAS y desde FETICO estamos convencidos que ésta va a ser la clave del éxito de la Joint Venture.

Desde MASORANGE saben que tienen en FETICO a un aliado para colaborar mediante un intenso diálogo social para que este sea un proyecto empresarial de éxito, pero siempre colocando a las personas trabajadoras como piedra angular de este gran proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario