Preguntas relacionadas con las condiciones de trabajo:
• Personal que venían del antiguo Digital Hub:
Core Hours (se trabajaba en oficina presencial de 10h a 16h) ¿se mantiene?
(era una regla no escrita).
Desconocíamos este escenario. Vamos a tratarlo con RRHH y ver que se puede hacer, mientras tanto, disponéis de la flexibilidad que ofrece la compañía y el acuerdo con tu responsable para llegar a acuerdos concretos y personales que favorezcan la convivencia y conciliación, siempre respetando las obligaciones y responsabilidades de tu puesto de trabajo.
• Como nos afecta estar en diferentes sociedades y si afecta algo en cuanto a condiciones y si se van a respetar.
Todas nuestras condiciones se van a respetar, independientemente de la sociedad en la que estemos laboralmente hablando.
• ¿Cuáles van a ser las condiciones de los empleados de diferentes empresas? ¿Habrá una unificación de las condiciones? Salariales y de otras condiciones como por ejemplo: jornada laboral habitual, jornada intensiva de verano, días de vacaciones, días de teletrabajo, días moscosos, etc. No terminé de entender este punto cuando salió como pregunta en el Quizz el día 2. ¿Habrá compañeros dentro del mismo equipo incluso con unas condiciones, y otros con otras?
En cuanto a nuestras condiciones laborales en cuanto a retribución, salario y beneficios la empresa ya ha confirmado que mantenemos cada uno las nuestras. Efectivamente, esto no significa que no se puedan armonizar entre si.
Esto ya lo hemos transmitido a la empresa, pero no es un proceso sencillo ni rápido.
• De cara a los cambios organizativos, ¿habrá despidos (voluntarios), ERE, negociaciones de parte de los trabajadores? ¿Habrá redistribución de tareas, teniendo en cuenta que en el día a día estamos organizados de forma diferente, y que hay equipos más/menos grandes y algunos con más/menos tareas/marcas en un lado u otro? Es decir, ¿habrá personas dentro del mismo equipo compañeros directos/ que tengan mucha más carga de trabajo que otros por venir de un lado u otro?
Por nuestra parte (como representación sindical) hemos realizado las mismas preguntas a la empresa a las que, en este momento, no tenemos respuestas. Vamos a seguir trabajando para obtener estas respuestas lo antes posible.
• ¿Qué convenio tenemos hoy en día? – He intentado dar con ello en mi nómina y contrato, pero no lo consigo. ¿Va haber un cambio de convenio / sociedad para los empleados? Entiendo que se respetará en todo momento la antigüedad de los empleados y que esta unión no hace que en este sentido empieces de cero.
He intentado ver en la intranet de que sociedad vienes, pero no me ha sido posible, si nos pudieras indicar la sociedad a la que perteneces podría decírtelo con exactitud.
En lo relativo a si para los empleados va haber un cambio de sociedad o de convenio (son escenarios diferentes) no tenemos información por parte de la empresa relativa a ningún cambio en estos momentos, aunque nosotros si lo hemos preguntado. En principio si no hay novedades se mantendría el convenio que resulte aplicable a día de hoy, hasta el momento en el que el convenio pierda su vigencia, será entonces cuando habrá que tratar cómo se aborda la homogenización.
• Muchas gracias por haber logrado ampliar la jornada intensiva, es una gran noticia para todos.
Me gustaría consultar el tema final del comunicado para comprenderlo. Entiendo que la mayor jornada continua de 15 días en verano implica a nivel de horas laborales 1 hora menos diaria de lunes a jueves, por dos semanas, siendo 8 horas en total. Sin embargo, para lograr esto, se nos ha ampliado el horario (antes de 8:00 a 17:00 horas flexible, y ahora de 7:30 a 17:00) en media hora laboral diaria, 4 días a la semana, todo el año. Si restamos las semanas continuas, y las 5 semanas aprox de vacaciones que podamos coger y los 14 festivos nacionales, aproximadamente salen (54 semanas anuales -10 jornada continua -5 vacaciones -3 festivos = aprox 36 semanas laborales normales). Si se ha ampliado el horario laboral en 2 horas semanales, y trabajamos un aproximado de 36 semanas al año en horario regular, se han ampliado las horas laborales 72 horas al año a cambio de una reducción de 8 horas por las dos semanas de jornada continua. Me gustaría entender el motivo de esta ampliación respecto a los calendarios laborales de años anteriores, porque en horas implica casi dos semanas más de trabajo en el año.
La extensión de la jornada intensiva, que se amplía en 1 mes frente a la que teníamos implantada (sin tener en cuenta la excepcionalidad concreta del año 2023) no hace variar la cantidad de horas anuales que tenemos que cumplir, la jornada anual no cambia sigue siendo la misma que en años anteriores.
El ajuste del nuevo horario de referencia nos permite entrar media hora antes que el anterior horario de referencia que teníamos.
El resto de la flexibilidad que brinda la empresa para poder acomodar la jornada anual a nuestras necesidades concretas tampoco cambia, por lo tanto, la jornada anual la podemos seguir ajustando diariamente, como hasta el momento, según la situación y necesidades de conciliación de la vida laboral con la personal y o familiar. No se ha producido ningún cambio respecto al cómputo de jornada anual que teníamos, se trata por tanto de un cambio en la jornada de referencia de inicio y fin, no de una modificación del número de horas anuales de trabajo.
Preguntas relacionadas con el traslado y/o La finca:
• En La finca: Parking externos, parking internos, gym, cafetería, y parking para motos.
En el evento del Wizink Center del pasado 2 de abril, la empresa ya se comprometió públicamente a respetar todas las plazas de aparcamiento que estén asignadas a las personas trabajadoras que estamos en las oficinas de Alcobendas. Para éstas, habrá todavía que ver cuáles son las ubicaciones concretas.
Para las personas trabajadoras que no tienen una plaza asignada en Alcobendas, y dada la escasa disponibilidad de plazas de libre aparcamiento (en la calle) que hay en las inmediaciones, hemos trasladado a la empresa que busque soluciones para en cuanto a la habilitación de parkings en los estacionamientos públicos cercanos, así también como soluciones de movilidad para llegar a la oficina desde estos parkings externos (lanzaderas).
Para otros servicios/beneficios como: Cafetería, Gym, Clases de Wellness, duchas, mercadillo, fruta en la oficina, servicio médico, fisioterapeuta, etc… Hemos trasladado a la empresa que no se puede perder ninguno; vamos a luchar por el mantenimiento de todos y cada uno de los servicios/beneficios. Si bien es cierto, somos conscientes de la limitación de espacio que tiene La finca y que en estos momentos no hay zonas disponibles para poder mantener todos los servicios, por lo que vamos a trabajar para construir un plan concreto, con la empresa, para alcanzar el objetivo de disponer de todos los servicios/beneficios que actualmente tenemos en Alcobendas.
• ¿Habrá disponibilidad de alimentos específicos para las diferentes intolerancias alimenticias? Leche sin lactosa en cafeteras, comida sin gluten, etc.
Para otros, disponer de este tipo de alimentos en La finca es importante, porque lo consideramos parte de los servicios/beneficios que actualmente tenemos en la oficina de Alcobendas, por lo que también lo hemos solicitado a la empresa.
Si bien entendemos que, actualmente en La finca, también habrá compañeras y compañeros que tengan este tipo de necesidades y que actualmente ya se puedan disponer de este tipo de alimentos.
• Lanzaderas ¿se va a poder usar las lanzaderas de La finca que nos vengan mejor que las “nuestras”?
Es una de las reclamaciones que hemos hecho a la empresa, no tendría sentido que no se pudieran utilizar las lanzaderas de La finca. No obstante, no tenemos confirmación en estos momentos.
• ¿Tiene que comunicar la empresa oficialmente el cambio de centro de trabajo a las personas trabajadoras de Alcobendas?
Al tratarse de un cambio dentro de la propia Comunidad de Madrid, la legislación no lo considera un traslado o desplazamiento con movilidad geográfica.
La empresa comunicará con antelación suficiente a los responsables de las distintas áreas de la compañía las fechas previstas para la incorporación de las personas trabajadoras al centro de trabajo de La Finca.
Siendo cada responsable de área quien trasladará hacia su equipo las fechas en las que se deben incorporar a trabajar a La Finca.
• Ahí van tres ideas para hacer nuestra vida más fácil
1º En La finca no hay comedor como en Alcobendas. Vamos a tener que comer fuera y pagar 15 euros por un menú es demasiado. Hay que pedir que monten un comedor como en Alcobendas con precios subvencionados.
Está pedido a la empresa, no obstante, de momento no tenemos información al respecto.
2º Pedir que monten un comedor con microondas y frigoríficos para los que se quieren traer la comida de casa como tenemos en Alcobendas.
Está pedido a la empresa, no obstante, de momento no tenemos información al respecto.
3º Lanzadera zona norte Madrid. Mucha gente vive por San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Las Tablas, Montecarmelo. Hay que pedir que monten una lanzadera a la finca que pase por ahí
Hemos solicitado a la empresa que, tanto se puedan utilizar las lanzaderas que ya tenga La finca para todas las personas que les venga bien. Pero también, adicionalmente, se tengan en cuenta nuevas necesidades de lanzaderas que surjan tras el traslado de oficina.
• Mi preocupación por el tema del aparcamiento en la nueva sede de MASORANGE. Hoy en día se desconoce si tendremos plazas de parking costeadas por la compañía dadas las pocas zonas de aparcamiento que la zona proporciona
El parking ha sido foco por nuestra parte desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.
Desgraciadamente en aquellos casos en el que el cambio de centro de trabajo se realiza dentro de la misma provincia o, como es nuestro caso dentro de la misma Comunidad de Madrid, la legislación vigente no contempla una modificación sustancial de condiciones de trabajo por esta causa, por lo que la empresa no está obligada a compensar al trabajador. Así en estos momentos no nos consta que las personas trabajadoras que no tengan una plaza asignada en Alcobendas, como es tu caso según nos indicas, vayan a tener expresamente una plaza costeada por la empresa en La finca.
Es por esto por lo que hemos pedido a la empresa que, aun así, tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.
• Tengo entendido que el servicio actual que existe en La Finca está gestionado por los propietarios del recinto, no por las distintas empresas que están ubicadas ahí.
Me preocupa cómo se va a garantizar ese servicio, sobre todo porque el control sale de nuestra compañía, y tener los mapas y horarios con suficiente antelación porque he leído en distintos medios que el recinto tiene un problema crónico de plazas de parking por lo que es posible que mucha más gente de la que ahora venía usando nuestra lanzadera se incorpore a este método de desplazamiento.
Hemos solicitado a la empresa que a todas las personas que tenemos que cambiar de centro de trabajo nos faciliten al máximo el tema de desplazamientos, tanto a nivel lanzaderas como a nivel de parking, tanto las personas que tienen asignada plaza de garaje como las que no.
Especial hincapié en que la empresa sea muy sensible en estos puntos.
En breve esperamos poder comunicaros ambas soluciones y que sean los más satisfactorias posibles para la gran mayoría de las personas trabajadoras
• Ubicaciones de lanzaderas y horarios
• Ubicaciones y condiciones de parking
• Aparcamiento para las personas que no tienen plaza ni el edificio actualmente, ni fuera de él. ¿Cómo se va a abordar esto? Me preocupa saber que no es fácil el aparcamiento en la zona de la finca y que las zonas para aparcar que hay, según tengo entendido son escasos y lejanos a las oficinas de Pozuelo.
El parking ha sido foco por nuestra parte desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.
Desgraciadamente en aquellos casos en el que el cambio de centro de trabajo se realiza dentro de la misma provincia o, como es nuestro caso dentro de la misma Comunidad de Madrid, la legislación vigente no contempla una modificación sustancial de condiciones de trabajo por esta causa, por lo que la empresa no está obligada a compensar al trabajador.
Así en estos momentos no nos consta que las personas trabajadoras que no tengan una plaza asignada en Alcobendas vayan a tener una plaza fija (de la propia Finca) o plaza pública costeada por la empresa.
Es por esto por lo que hemos pedido a la empresa que, aun así, tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.
• Aunque parece que no está definido claramente, tengo entendido que, por ley, al cambiar de municipio el lugar físico del puesto de trabajo, debe compensarse de algún modo (misterio) al empleado.
En mi caso particular, la distancia entre mi domicilio y la oficina pasa de 20 kms. a 50 kms. y no sé si esto es también un factor a tener en cuenta.
¿Se ha valorado o propuesto una compensación o alguna acción concreta para casos de este tipo?
Este tema ya lo vimos desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.
La legislación indica que, como en nuestro caso el traslado del centro de trabajo es dentro de la misma Comunidad de Madrid y esta es uniprovincial, no existiría ni desplazamiento ni traslado y en consecuencia la empresa no está obligada a compensar al trabajador.
Por lo que en nuestro caso no se produce una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hemos pedido a la empresa que aun así tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.
• En relación con los temas que comentáis en el correo describen todas mis incertidumbres sobre el traslado de oficina, pero quería comentaros algunas cosas ya que conozco las oficinas de La Finca por mi experiencia laboral anterior. Sobre el tema del aparcamiento es muy complicado ya que hay muy pocos sitios y lo peor es que están a 15 minutos andando y además son de pago, en comparación con nuestra oficina actual que es zona blanca y aparcas muy cerca. En cuanto a la restauración la mayoría de los restaurantes están cerrados y los 2 o 3 que hay son insuficientes, yo en mi caso me llevo la comida por lo que me gustaría poder disponer de un comedor donde poder comer con mis compañeros. Y por último aquí disponemos de sitio asignado en la oficina por lo que puedes trabajar con los compañeros de tu departamento, pero según me comentaron gente de Orange en el evento, ellos tienen muchos problemas para encontrar sitio con sus compañeros ya que se coge sitio según se va llegando. Me gustaría saber si hay algún avance sobre estos temas, ya que son temas que me preocupan.
Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.
La empresa nos informará asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas.
El tema de restauración también es diferente aquí, que tenemos cafetería/comedor, zona para comida de casa y oferta de restauración cercana muy potente (Diversia) y allí es mucho más limitada.
Este tema también los hemos hablado con la empresa en todas las reuniones y nos informan que están tomando las medidas necesarias para que los trabajadores tengan la posibilidad de comer en la propia oficina o en un comedor en un edificio cercano que se quiere rehabilitar.
El modelo de Orange de puestos de trabajo “calientes” es diferente al nuestro (aunque en un inicio estaba planteado así en las oficinas de Alcobendas); la realidad es que debido al modelo de teletrabajo de ambas organizaciones y al espacio disponible, hoy en día (y a corto plazo) no es posible un modelo de sitios asignados.
En cuanto tengamos información cierta y concreta os informamos.
• Tengo varias dudas en relación con la mudanza a la finca:
1. ¿Se ha planteado alguna solución para el tema del aparcamiento?
Por lo que dijeron en la sesión del día 2, los que tienen plaza ahora mismo, la mantendrán en la finca, pero los que no tenemos, no.
Aquí es bastante más fácil aparcar que allí, por lo que tengo entendido, y me da miedo no saber qué hacer con el coche. Se que habrá lanzaderas, pero desde mi casa estoy segura de que no me va a venir bien ninguna.
Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal (en amarillo) que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita (en azul) que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.
Estamos a la espera de que la empresa nos informe con la propuesta final de parking asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas tanto a nivel de puntos de salida, horarios, etc.
2. ¿Se va a compensar la diferencia de kilometraje desde Alcobendas hasta la finca?
No, el cambio de sede, por su situación geográfica, no comporta una modificación sustancial en las condiciones de contrato.
3. ¿Se va a habilitar un comedor como el que tenemos en MásMóvil?
Hemos pedido a la empresa que habiliten un espacio lo suficientemente amplio para que cumpla con las mismas funciones para aquellos empleados que comen de “tuper” y por otra parte la empresa está trabajando en disponer de una cafetería / comedor que preste unos servicios similares a los actuales.
4. ¿Se va a trasladar el 'MasGym' a la finca?
En un primer momento no hay espacio habilitado (vestuarios, duchas, sala para dar las clases) en los edificios de la Finca, buscaremos con la empresa posibles opciones una vez estemos instalados todos los trabajadores.
• Me gustaría plantear una consulta respecto al parking en la finca, específicamente para los que no tenemos plaza actualmente en Alcobendas:
Me gustaría simplemente resaltar que no es lo mismo la disponibilidad de aparcamiento en la oficina de Alcobendas que en La Finca. Ya no es sólo el tiempo extra en la carretera que nos supondrá a la mayoría de los empleados (en mi caso, de 10 mins a 20-30 según el tráfico...lo cual aumenta en 20-40 mins el tiempo empleado en desplazamiento cada día), sino el llegar y simplemente no tener donde aparcar. Las lanzaderas desde plaza castilla (lo mas cercano en mi caso), aumenta el tiempo a 1 hora de desplazamiento (sólo la ida), asi que no es opción real.
Mi consulta es: ¿Se va a facilitar aparcamiento para TODOS los empleados, en compensación por la inconveniencia del cambio de oficina? Si no es así, ¿se ofrecerá la opción de aumentar los días de teletrabajo?
La ubicación geográfica del lugar de residencia de cada trabajador va a marcar si los tiempos de desplazamiento son mayores o no (en mi caso también me perjudica, pues vivo a 10 minutos de la oficina de Alcobendas).
Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.
La empresa nos informará asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas.
La opción de un 3er día de trabajo la hemos puesto encima de la mesa desde el punto de vista organizativo por asegurar que hay puestos de trabajado disponibles para todos los trabajadores, pero la empresa nos dice que primero tienen que confirmar / asegurar que todos los trabajadores tenemos espacio disponible para trabajar de acuerdo con ambos modelos de teletrabajo.
En mi caso particular tengo un acuerdo firmado con la empresa para poder teletrabajar por las tardes, este acuerdo está vigente hasta dic de 2024. Comentándome que se prorrogaría sin problema.
Respecto a esto tengo varias cuestiones:
La primera de ellas es que las condiciones de este acuerdo se firmaron teniendo en cuenta que mi puesto de trabajo está ubicado en Alcobendas, una vez que nos mudemos a la Finca, ¿estás condiciones pueden cambiar?
Es decir, mis condiciones van a empeoran drásticamente al tener que desplazarme a 1h de mi domicilio y la necesidad por la que solicite esta adaptación de jornada (cuidado menor de 1 año) vuelve a no estar cubierta.
¿Hay algo que pueda hacer al respecto sin que me perjudique en mi puesto de trabajo?
Por otro lado, en el acuerdo pone: “La compañía acepta acceder con carácter excepcional a la petición de adaptación de jornada”
¿Pueden negarme en cualquier momento esta petición?
Tal y como comentó la empresa el pasado día 2 de abril en la presentación en el Wizink, todos los trabajadores vamos a mantener los derechos que actualmente tenemos cada uno.
En el comunicado que enviamos el lunes 8 por la tarde, hacíamos especial hincapié en que le empresa debe tener una especial sensibilidad con todas las personas que cambiamos de centro de trabajo
Además, están los casos más específicos como el tuyo que tienes unas condiciones particulares y diferentes a la mayoría de los trabajadores y que trataremos de que puedas continuar con las mejores condiciones laborales posibles, lo hablaremos con la empresa.
En cuanto tengamos novedades, te las comunicaremos.
• Tengo entendido que en Orange dan a los empleados que no utilizan las plazas de párking una compensación de 70€/mes, para fomentar el uso del transporte público. Creo que también aplica a si van varios empleados compartiendo coche, pero esto no lo tengo tan claro.
¿Está sobre la mesa poder extender esta medida a todo el conjunto de empleados que vayamos a trabajar a la Finca?
Estamos trabajando para conseguir toda la información concreta al respecto de los diferentes beneficios que puedan existir actualmente para las personas trabajadoras que están en la Finca, y sin duda trabajar por armonizarlas. No obstante, este no es un trabajo ni fácil ni a veces tan rápido como nos gustaría a todos.
En concreto con las que nos comentas, aprovechamos para enterarnos.
Aprovecho para comentarte que estamos respondiendo a todas las preguntas, dudas e inquietudes que nos habéis trasladado, tanto físicamente en la sesión de ayer martes como las que, como tú, nos habéis trasladado de manera telemática. Tras este trabajo y aprovechando que estamos preparando una zona de red (como os comunicamos hace poco) donde podamos publicar todo los que nos habéis hecho llegar y las respuestas que hemos podido daros de momento, y así tener un canal de comunicación más sencillo y fácil para que podáis estar más al día de toda nuestra actividad.
Preguntas relacionadas con la representación sindical:
• ¿Qué representación sindical tienen en la antigua Orange? Y ¿la representación sindical se une debido al cambio de centro?
Las plataformas sindicales que conforman la representación sindical de las personas trabajadoras en la antigua Orange son las siguientes: CCOO, UGT y USO
No, toda la representación legal de las personas trabajadoras se mantiene hasta finalizar los mandatos correspondientes de cada una de ellas, es decir hasta las siguientes elecciones sindicales.
• A nivel sindical, al convivir diferentes sindicatos previos a esta JV, ¿se harán elecciones sindicales pronto, o cómo se va a gestionar esta parte?
Todas las representaciones, tanto las del lado de la antigua MasMovil como de la antigua Orange, por ley se mantienen hasta finalización de los mandatos, sin cambios.
Por lo tanto, nuestra representación está vigente hasta que termine nuestro mandato en 2025.
Cuando terminan los mandatos de las representaciones es cuando se realizan las elecciones para las renovaciones. Os iremos dando información.
Preguntas relacionadas con el bono de 3.800€:
• Posibilidad de prorratear el bono de 3800€ desde el 2/2/21 hasta la comunicación.
Este plan es un incentivo a largo plazo que ofrecía la empresa a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 de manera genérica. Unos meses más tarde, la empresa envió comunicaciones personales a las personas trabajadoras que se podrían beneficiar de este plan informado previamente. Es esta segunda comunicación particular la que vincula la posibilidad de la retribución a la persona trabajadora.
Así, las personas trabajadoras que entraran en la compañía a partir del 2 de febrero de 2021 ya quedaban fuera de este plan y su posible retribución.
No obstante, estamos revisando con nuestra área legal de FETICO si existe una vía jurídica por la que podamos llevar esta propuesta a la empresa.
• Que pasa con SBT que entraron en diciembre de 2020 ¿tienen este bono?
Este plan es un incentivo a largo plazo que ofrecía la empresa a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 de manera genérica. Unos meses más tarde, la empresa envió comunicaciones personales a las personas trabajadoras que se podrían beneficiar de este plan informado previamente. Es esta segunda comunicación particular la que vincula la posibilidad de la retribución a la persona trabajadora.
No obstante, estamos revisando con nuestra área legal si existe una vía jurídica por la que podamos solicitar a la empresa que este bono se haga extensivo a las personas de SBT.
• Consulté en el portal de RRHH sobre mi antigüedad de incorporación interna que fue el 26 de abril de 2021, siendo externa desde noviembre de 2019. ¿Para estos casos como se procedería?
Entiendo que este pago solo parece que procede desde febrero de 2021, y lo asumiré, aunque la diferencia sea de dos meses, una faena, pero es así.
Lo que si me inquieta es que, de cara al resto de trabajadores, esto se va a revisar en algún momento de cara al futuro si ocurren situaciones de compras/fusiones etc.
Efectivamente este plan se comunicó a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 y en dicha fecha no existía todavía la intención de JV con Orange (fue en marzo 2022); no se trata de un bono fusión JV.
Siento que por casi tres meses te quedaras fuera de este plan.
Evidentemente si en un futuro próximo se establece algún nuevo plan de incentivos por parte de la nueva organización, solicitaremos a la compañía incluir a todos los trabajadores existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario