viernes, 7 de junio de 2024

Segunda reunión de la mesa de dialogo y negociación de MASORANGE (6 de junio)

 

Estimadas compañeras y compañeros

 

Como os informamos en nuestro comunicado anterior, y siendo nuestro estilo de comunicación, os pasamos a confirmar lo acordado con la empresa en la reunión de la mesa de diálogo y negociación convocada ayer:

  • Festivo de empresa los días 24 y 31 de diciembre donde actualmente no lo sea.

 

  • Obsequio navideño para todas las personas de MASORANGE por valor equivalente de 60€

 

  • Se armoniza el pago de nóminas para todo MASORANGE con publicación de calendario, asegurando el pago de la misma 4 días laborables antes de fin de mes y en el mes de diciembre 4 días laborables antes de Navidad. El calendario se publicará próximamente con carácter de aplicación para el pago de la nómina del mes de agosto.

 

  • Fruta en la oficina: se mantiene el beneficio en las sedes donde actualmente se esté disfrutando, y en concreto para la Finca, debido al traslado de las personas trabajadoras que vienen desde Alcobendas, seguimos sin fecha confirmada concreta para que vuelva a estar disponible. Desde FETICO hemos reiterado que este beneficio no puede perderse e instamos a la empresa que accediera a extenderlo también a más centros de la antigua ORANGE. La empresa se comprometió a pasar una propuesta a la mayor brevedad.

 

  • Comedor en La Finca, es otra de las reclamaciones que desde FETICO hemos insistido a la empresa, como beneficio que se disponía en Alcobendas y que, en La Finca, no solo da continuidad a este beneficio, sino que redunda en el beneficio para todas las personas que trabajan allí de la antigua ORANGE. La empresa informa que estaría disponible a lo largo del último trimestre del año. Pero hemos pedido adelantarlo a la finalización de la jornada intensiva. La empresa ha quedado en valorarlo y dar respuesta.

 

  • Recargas de 15 consumiciones (agua y/o café) para todas las personas de MASORANGE. La implantación será a partir del 1 de Julio donde funcionen las máquinas de vending asociadas a la aplicación SimpliVend y buscar una solución técnica, lo más rápida posible, para los centros donde actualmente no se dispongan de estas máquinas de vending. En este sentido hemos pedio un plan de trabajo y planificación a la empresa, para evitar alargar más de lo imprescindible la implantación de esta medida.

 

  • Armonización de los productos de retribución flexible a todas las personas de MASORANGE a comienzos de 2025, menos las condiciones del servicio médico. Desde FETICO hemos instado a la empresa de acometer también esta extensión de este beneficio social.

 

Adicionalmente, también hemos vuelto a pedir trabajar en ampliar el porfolio y alcance de los servicios actuales para conseguir la mayor cobertura posible de esta retribución flexible, donde nos ofrecido abiertamente a trabajar con la empresa para ayudar en todo lo posible

 

Por último, también hemos pedido a la empresa, extender a todas las personas de MASORANGE el poder monetizar los beneficios, en particular el servicio médico y los tickets de comida, para que las personas trabajadoras puedan decidir cómo aprovechar estos beneficios que da la empresa.

 

  • Unificación para 2025 de las herramientas que MASORANGE tiene a disposición de las personas trabajadoras para solicitar anticipos de nómina. Desde FETICO vemos bien la iniciativa, pero hemos trasladado a la empresa que se debe contemplar los casos de las personas trabajadoras que anticipan los gastos atendiendo a las funciones de sus puestos de trabajo, algo que no puede seguir pasando. En este aspecto la empresa ha mostrado su intención de abordarlo en siguientes reuniones.

 

Aún quedan pendientes puntos abiertos que desde FETICO hemos solicitado en anteriores reuniones y que la empresa no se ha posicionado aún, como son, por ejemplo:

  • La extensión del plan de movilidad sostenible.
  • Las ventajas del tráfico telefónico.
  • Subvención del terminal móvil.
  • Disponer del servicio de internet de MASORANGE gratuito en el domicilio.
  • Extensión a todas las personas de MASORANGE del servicio Doctor Go! y del descuento en energía.

Como ya os hemos informado en comunicados anteriores, desde FETICO, seguimos pidiendo a la empresa dar agilidad a todas las materias que quedan pendientes, algunas importantísimas para todas las personas de MASORANGE como, por ejemplo:

  • El seguimiento de los objetivos y consecución definidos para el primer semestre de 2024.
  • La publicación de la retribución variable correspondiente al segundo semestre del 2024 que ya debe ser conjunto para MASORANGE y abordar las diferencias que sean posible acometer para este ejercicio concreto.
  • Trabajar en el modelo de variable del 2025 ya unificado para MASORANGE.
  • Empezar a trabajar en la definición del horario para el 2025, habida cuenta de la posible llegada del acuerdo para la reducción de la jornada laboral, aunque aún no tengamos claro su alcance y ámbito de aplicación.

 

En lo relativo al servicio de lanzaderas de Madrid – La Finca, y tras las reiteradas quejas que hemos transmitido desde FETICO a la empresa en cuanto a la efectividad de la trazabilidad en cuanto a la saturación de este servicio, os informamos que se van a reforzar los siguientes:

  • Colón - Atocha - Aluche - Colonia Jardín a las 7:20 h.
  • Avda. América - N. Ministerios - Ríos Rosas - Moncloa a las 8:00 h.


Os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier duda y/o aclaración que pueda surgir, tanto en persona como a través del correo fetico.seccionsindical@masmorange.es, como viene siendo habitual. 

viernes, 31 de mayo de 2024

Primera reunión de la mesa de dialogo y negociación MASORANGE (30 de mayo)

 

Estimadas compañeras y compañeros

 

Como continuación al comunicado que os remitimos el pasado día 22, os informamos que ayer jueves 30 de mayo, constituida la Mesa de Diálogo y Negociación de las empresas del Grupo MASORANGE, mantuvimos la primera reunión entre las fuerzas sindicales representadas y la compañía.

A dicha reunión se asistió con un orden del día de los puntos a tratar, pero no se consiguió alcanzar ningún acuerdo concreto y nos emplazamos a una nueva reunión la próxima semana donde esperamos poder cerrar varios de los puntos abiertos que tenemos en la negociación.

Haciendo un símil de los valores de MASORANGE, queremos comunicaros que el trabajo que vamos a desarrollar desde la Sección Sindical de Fetico seguirá estas líneas maestras:

  • Nuestro Cliente es lo primero. Y todo el conjunto de las personas trabajadoras sois lo más importante para nosotros.
  • Actitud positiva. En este proceso de negociación, asistimos con propuestas claras, concretas y con una posición constructiva.
  • Pragmatismo. Ser ágiles y rápidos en alcanzar acuerdos; no queremos que las reuniones y negociaciones se alarguen un minuto más de lo imprescindible.
  • Colaboración. Trabajaremos tanto con la empresa como con el resto de las fuerzas sindicales representadas en la mesa para conseguir lo mejor para el conjunto de personas trabajadoras.

Estamos convencidos que en las próximas reuniones vamos a conseguir acuerdos positivos para todos vosotros y que os iremos comunicando en el mismo momento que se alcancen. Evitaremos enviaros comunicaciones con rumores y/o similares y solo temas ciertos negociados y acordados con la empresa.

Consulta todos los detalles en nuestra web de noticias de Fetico, donde encontrarás ésta y otras informaciones de interés. 

Os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier duda y/o aclaración que pueda surgir, tanto en persona como a través del correo fetico.seccionsindical@masmorange.es, como viene siendo habitual. 

 

jueves, 23 de mayo de 2024

Constitución de la MESA de DIALOGO y NEGOCIACIÓN en MASORANGE:

 

10 aclaraciones sencillas


1. La empresa ha convocado a los sindicatos presentes para constituir una mesa que pueda debatir sobre la integración de plantillas, condiciones laborales, beneficios sociales y todas aquellas cuestiones que se consideren importantes para la plantilla ante la nueva situación.

2. Lo que la mesa acuerde debe ser ratificado en cada uno de los comités afectados en su ámbito, teniendo así una doble seguridad de lo que estamos haciendo.

3. Las empresas a las que afecta la mesa son las que por ámbito de actuación y actividad tienen similitudes en el negocio. (como ya ocurría antes en Orange o como sigue ocurriendo en Telefónica).

4. Los sindicatos, para estar presentes legalmente, deben tener un mínimo de un 10% de representatividad (por ese motivo USO no puede pertenecer, lo contrario sería ilegal).

5. En la primera reunión queremos trabajar en medidas como el parking, lanzaderas, Gympass, fisioterapia, servicio médico, cesta de nacimiento y muchos otros beneficios más  para unificar criterios y que nadie pierda nada Y QUE MUCHOS GANEN.

6. FETICO, CCOO y UGT hemos aceptado la constitución de esta mesa de diálogo.

7. FETICO es la segunda fuerza sindical de esta mesa, con prácticamente la misma representación que CCOO.

8. FETICO es la apuesta de sindicalismo independiente y moderno en nuestra nueva empresa, y desde luego vamos a ser ágiles dando respuestas y ayuda al 100% de las personas.

9. FETICO ha solicitado a la empresa mayor transparencia en trasladar a las personas trabajadoras sus ideas y propuestas, haciendo un mayor esfuerzo de comunicación rápida, eficiente y transparente.

10. FETICO ha insistido en la necesidad de realizar una acogida personal y laboral a las personas que se han desplazado a La Finca desde las oficinas de Alcobendas, dada la desafección y cambio que esto produce, así como agilidad a la hora de integrar sus derechos y mejoras que consigamos.

viernes, 17 de mayo de 2024

Beneficios y estado de los traslados de Alcobendas a La Finca

 

Estimadas compañeras y compañeros

 

Nos complace informaros que el trabajo que llevamos en FETICO desde que tuvimos conocimiento del traslado a las nuevas oficinas en lo relativo a mantener los beneficios que disfrutamos en Alcobendas sigue yendo bien:

  • Hemos conseguido ya:
    • Asegurar el aparcamiento para todas las personas que disponían plaza en Alcobendas.
    • Subvención económica para el aparcamiento externo para las personas que no disponen de plaza asignada.
    • Hemos aumentado y ajustado el servicio de Lanzaderas Madrid-La Finca, así como el servicio de lanzaderas desde los parking exteriores a la oficina.
    • Servicio de duchas, recientemente conseguido tras más de 5 semanas de reuniones específicas con la empresa y la propiedad.

  • Seguimos trabajando en:
    • Fruta en la oficina
    • Gym
    • Clases deportivas en la oficina.
    • Fisioterapia.
    • Comedor para empleados.
    • Subvención económica por la cesión de plaza de parking.
    • Compensación económica por compartir coche.
    • Recargas en tarjeta de empleado para consumiciones (café y/o agua)

Adicionalmente a estos beneficios que ya disponíamos en Alcobendas, también estamos trabajando con la empresa en la armonización de los beneficios que se disponen en La Finca, así como otros beneficios para todas las personas MASORANGE.

Para estas negociaciones, desde FETICO, somos partidarios de constitución de una mesa de diálogo y negociación nacional que, gracias al apoyo que hemos recibido de vuestra parte en los procesos electorales y que nos da mucha fuerza de negociación en MASORANGE, contamos con una amplia representación. Os iremos dando visibilidad de los avances que vayamos obteniendo en esta mesa de diálogo y negociación.


TRASLADOS de Alcobendas a La Finca:

En lo relativo al primer bloque de traslados de las personas desde Alcobendas a La Finca hemos estado, asegurando que la información necesaria se tuviera de primera mano por las personas afectadas. También hemos participado en la recepción física de las personas en los nuevos puestos de trabajo, donde hemos podido dar soporte de primera mano, por ejemplo, en problemas asociados al: parking, impresoras, acceso a las APPs de móvil de uso habitual en la nueva oficina, etc…

También ha sido una muy buena iniciativa por parte de la empresa “los Anfitriones”, que son compañeros y compañeras que ya trabajan en la oficina de La Finca y que han ayudado a las personas que llegaban en el trasado a encontrar su zona de influencia de trabajo.

Vamos a mantener esta iniciativa en el resto de los turnos del traslado.

Seguimos trabajando para que el traslado de oficinas se produzca en las mejores condiciones y os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier duda y/o aclaración que pueda surgir, tanto en persona como a través del correo fetico.seccionsindical@masmorange.es, como viene siendo habitual. 

miércoles, 24 de abril de 2024

Información importante para adaptarte a tu nuevo entorno de trabajo en La Finca

Como ya sabéis, estamos a punto de trasladarnos a las nuevas oficinas de La Finca, un espacio moderno, flexible y sostenible que nos permitirá trabajar de forma colaborativa y eficiente. Para facilitaros el proceso de adaptación, os queremos compartir algunos recursos e información útil que os ayudarán a desenvolveros adecuadamente en el nuevo entorno. Intranet NOSOTROS En primer lugar, os animamos a acceder a la intranet NOSOTROS, donde encontraréis toda la información sobre La Finca, así como también noticias, eventos y servicios de la empresa. Para acceder, solo tenéis que introducir el usuario y contraseña que habéis recibido en el correo titulado “INFORMACION CONFIDENCIAL: Usuario y contraseña de LDAP Internos Orange”. Podéis acceder desde este enlace: Home - Joint Venture - Nosotros (orange.es) 


Bienvenidos a La Finca En la intranet NOSOTROS, hay una sección dedicada a La Finca, donde se concentra lo necesario a saber para poder trabajar cómodamente en las nuevas oficinas. Consta de estos apartados que os resumimos a continuación: Dónde estamos: que recoge la ubicación de los edificios, los servicios de lanzaderas y transporte público que os facilitarán el acceso. Aparcar: con toda la información relativa al parking, su gestión, así como también la información sobre lanzaderas que darán servicio a los parkings exteriores y movilidad sostenible (vehículo compartido). Oficina flexible: donde está la información relativa la herramienta de presencia, que es muy importante para el desenvolvimiento y convivencia en La Finca, ya que os permitirá reservar y localizar puestos de trabajo, taquillas y salas de reunión. También podéis informaros sobre los servicios de conectividad e impresión que tendréis a vuestra disposición. Nos reunimos: que recoge la información relativa a las salas de reunión y su gestión (reservas, check-in, proyectar y conectarse a TEAMS). Para ti: es el apartado de los servicios que disponemos en La Finca, como el servicio médico y enfermería, la videoconsulta, el lactario, la fisioterapia, la parafarmacia, etc. También podéis consultar la línea telefónica de ayuda para resolver cualquier duda o incidencia que os pueda suceder en vuestro desenvolvimiento en La Finca: Amigo 980 (912520678).  


Formación: la empresa tiene previstas sesiones de formación los días 25 de abril (12h30 a 14h) y 8 de mayo (14h30 a 14h) a las que hay que apuntarse para asistir, aquí os dejamos el link correspondiente para poder seleccionarlas (hay que estar previamente logado en la intranet): https://msurvey.orange.com/informativo_lafinca_MM 


Tarjetas de acceso Estos días, desde Servicios Generales, se reparten las nuevas tarjetas de acceso a La Finca, imprescindibles para entrar y salir de las instalaciones, y para acceder a los servicios de aparcamiento, lanzaderas, vending, etc. No os olvidéis de recoger la vuestra, las tarjetas ya estarán activadas antes del traslado, pero no valen para el acceso a las actuales oficinas de Alcobendas. APPs de uso habitual en La Finca Para usar los servicios de La Finca, es necesario que descargues e instales las siguientes apps en tu dispositivo móvil: - App La Finca: con esta app podrás gestionar las solicitudes para el uso del servicio de Lanzadera Madrid-La Finca, acceder al campus, reservar salas de reuniones de la propiedad, consultar el mapa interactivo, recibir notificaciones y estar al día de todas las novedades.



- App SimpliVend: Además, con esta app, en La Finca podrás disfrutar de un servicio de vending inteligente, que te permite comprar productos de alimentación y bebida con tu tarjeta de empleado o con tu móvil. Para ello, solo tienes que acercarte a cualquiera de las máquinas de vending distribuidas por el campus y escanear el código QR del producto que quieras adquirir. El importe se descontará automáticamente de tu saldo o de tu cuenta bancaria asociada.



- App My Viena: para el uso de los corners y restauración de Viena Capellanes, con esta app, te será muy sencillo el pago de las consumiciones.




También os dejamos aquí otras apps Masorange, que pueden ser de utilidad:




Sesión de consultas Para el día 30 de abril, de 10h a 13h, en la sala 5 de pla planta SS, desde FETICO os proponemos una nueva sesión de consultas para intentar resolver posibles dudas que os puedan surgir sobre el traslado, como podrían ser: Proceso y fechas de traslado.

  • ¿Qué hago con mis cosas y dónde las recupero?
  • ¿Cómo genero mi perfil en la herramienta de presencia?
  • ¿Cómo registro mi/s matrícula/s en el parking?
  • ¿Cómo solicito plaza en la lanzadera Madrid – La Finca?
  • ¿Cómo puedo descargar las que apps necesito para usar los servicios de La Finca?

El resultado de esta sesión lo podréis consultar, aquí, en nuestra web de noticias. Desde Fetico seguimos trabajando para que el traslado de oficinas se produzca en las mejores condiciones y os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier duda y/o aclaración que pueda surgir, tanto en persona como a través del correo fetico.seccionsindical@masmorange.es, como viene siendo habitual.. Un saludo,

viernes, 19 de abril de 2024

Noticias traslado a las oficinas MASORANGE de La Finca

 Estimados compañeros y compañeras, 

Queremos informaros que en el día de ayer estuvimos en el Parque Empresarial La Finca y conocimos las oficinas a las que vamos a trasladarnos en las próximas semanas.

Mantuvimos una extensa y productiva reunión donde la empresa nos informó sobre las decisiones que han aprobado en referencia a las peticiones que hemos venido haciendo con respecto al traslado de oficina.

Como ya os hemos venido informando en anteriores comunicaciones, en todo momento hemos instado a la empresa a tener una especial sensibilidad con las personas trabajadoras que vamos a cambiar de centro de trabajo y mantener los actuales derechos de manera plena.

A estos efectos os queremos comunicar los puntos más relevantes y sobre los que más nos habéis preguntado:

1.- Fechas de traslado a La Finca

Está previsto el traslado se inicie a partir del 10 de mayo y finalice a mediados del mes de junio. 

Dicho traslado se irá realizando de forma gradual y para ello la empresa comunicará con la antelación suficiente la fecha concreta a cada persona trabajadora. 


2.- Parking en La Finca 

Se ha encontrado una solución para que TODAS las personas podamos aparcar o tener una solución de movilidad. 

Además de las más de 1.500 plazas de garaje que actualmente están disponibles, la empresa ha alquilado nuevas plazas en el propio recinto de La Finca, para un total cercano a las 1.850 plazas de parking. 

Las personas trabajadoras que actualmente tienen plaza asignada dispondrán de plaza de garaje en la propia Finca. 

Aquellas personas trabajadoras sin plaza asignada en estos momentos también dispondrán de una solución de parking: 

·       En el propio parking del recinto de La Finca, de acuerdo con el sorteo de la bolsa de plazas disponibles que se realiza cada mes entre las personas que lo soliciten. 

·       En los dos parkings públicos municipales próximos al recinto de la Finca:

Aparcamiento público La Finca, con un coste 2€/día y que se encuentra a 6-8 minutos andando.

Aparcamiento Valle de las Cañas, actualmente gratuito y que se encuentra a 12-15 minutos andando. 

La empresa subvencionará con la cantidad de 2€ brutos por día de trabajo presencial en las oficinas a todas aquellas personas que usen estos parkings municipales, que no hayan obtenido plaza en el sorteo de la bolsa de plazas disponibles en el parking del recinto y no hayan utilizado el servicio de lanzadera Madrid-La Finca. Este apoyo se incluirá en la nómina. 

Existirá un servicio de lanzadera en movimiento constante en horarios de mañana / mediodía / tarde entre ambos parkings y las oficinas. 

También existen plazas de garaje para motocicletas y plazas para vehículos eléctricos en el propio parking, ambas sujetas a disponibilidad. 

En el exterior del recinto de La Finca también existen espacios de aparcamiento específicos gratuitos para motocicletas. 


3.- Oficinas y puestos de trabajo en La Finca 

Los puestos de trabajo están repartidos entre los siguientes edificios del recinto empresarial La Finca: Edificios 5, 7, 8, 9 y 4 (planta baja).

El espacio de trabajo en cada una de las plantas de los diferentes edificios está distribuido en diferentes zonas de influencia (áreas equipos N2). 

Cada persona trabajadora dispondrá de una taquilla propia de medidas similares a una caja de mudanza y que está situada en la planta de su zona de influencia. 

Los puestos de trabajo no son fijos como en la oficina de Alcobendas, se trata de puestos flexibles que se van ocupando a medida que llegan las personas trabajadoras, pero disponiendo del puesto de trabajo en la misma zona de influencia de los equipos. 



En cada planta existen pantallas destacadas donde en cada momento podemos ver la disponibilidad de puestos de trabajo e incluso la ocupación de la zona vending. 

Al llegar cada día, cada persona trabajadora se instalará en uno de los puestos de trabajo indicados en color verde, siendo el puesto de trabajo elegido el tendrá asignado durante toda su jornada laboral. 

Existen sensores de presencia y control de ocupación, no de control personal (no hay nombres asignados a los puestos de trabajo) y cambian de color en función de si el puesto de trabajo está ocupado o no.

Cada puesto de trabajo dispone de una pantalla para conectar el ordenador, teniendo que llevar cada persona que el resto de los periféricos u otros materiales de oficina; que deberán ser retirados a la finalización de su jornada, de manera que el puesto de trabajo deberá quedar exactamente igual que lo encontró. 


4.- Espacios para comer 

En la actualidad no existe una cafetería / comedor de empresa similar al que tenemos en Alcobendas. Sin embargo, la empresa está valorando abrir un comedor en el propio recinto empresarial; algo que llevaría unos cuantos meses hasta su entrada en funcionamiento. 

En las propias oficinas hay zonas de vending y espacios de restauración de Viena Capellanes. 

Existen diferentes espacios habilitados en cada una de las plantas para poder comer tanto si traes comida de casa como si la compras, con frigorífico y microondas. 

En el propio recinto del Parque Empresarial hay varios restaurantes con menús a un precio medio de 13€ - 14€. 


5.- Lanzaderas de Madrid a La Finca 

Está disponible el servicio de lanzaderas gratuitas desde diferentes puntos de Madrid; para utilizar dicho servicio hay que realizar reserva de plaza a través de una app habilitada a tal efecto. 

Próximamente os daremos todos los detalles de rutas, paradas y horarios.

 

Desde Fetico estamos volcados es conseguir que el cambio de oficinas sea lo menos traumático posible para el conjunto de personas trabajadoras y acompañaros las próximas semanas en este proceso de acomodación en vuestro nuevo puesto de trabajo en La Finca.

A nuestra petición y con nuestro apoyo, la empresa está preparando un paquete de información completo para el empleado y que será acompañado por sesiones de informativas tanto presenciales como por Teams.

Agradecemos vuestra confianza y os recordamos que estamos a vuestra disposición para cualquier duda y/o aclaración que pueda surgir, tanto en persona como a través del correo FETICO.SeccionSindical@masorange.es,  como viene siendo habitual.

miércoles, 17 de abril de 2024

Jornada de Consultas a Fetico 9/4/2024

Preguntas relacionadas con las condiciones de trabajo:

• Personal que venían del antiguo Digital Hub:
Core Hours (se trabajaba en oficina presencial de 10h a 16h) ¿se mantiene? (era una regla no escrita).
Desconocíamos este escenario. Vamos a tratarlo con RRHH y ver que se puede hacer, mientras tanto, disponéis de la flexibilidad que ofrece la compañía y el acuerdo con tu responsable para llegar a acuerdos concretos y personales que favorezcan la convivencia y conciliación, siempre respetando las obligaciones y responsabilidades de tu puesto de trabajo.

• Como nos afecta estar en diferentes sociedades y si afecta algo en cuanto a condiciones y si se van a respetar.
Todas nuestras condiciones se van a respetar, independientemente de la sociedad en la que estemos laboralmente hablando.

• ¿Cuáles van a ser las condiciones de los empleados de diferentes empresas? ¿Habrá una unificación de las condiciones? Salariales y de otras condiciones como por ejemplo: jornada laboral habitual, jornada intensiva de verano, días de vacaciones, días de teletrabajo, días moscosos, etc. No terminé de entender este punto cuando salió como pregunta en el Quizz el día 2. ¿Habrá compañeros dentro del mismo equipo incluso con unas condiciones, y otros con otras?
En cuanto a nuestras condiciones laborales en cuanto a retribución, salario y beneficios la empresa ya ha confirmado que mantenemos cada uno las nuestras. Efectivamente, esto no significa que no se puedan armonizar entre si. 

Esto ya lo hemos transmitido a la empresa, pero no es un proceso sencillo ni rápido.

• De cara a los cambios organizativos, ¿habrá despidos (voluntarios), ERE, negociaciones de parte de los trabajadores? ¿Habrá redistribución de tareas, teniendo en cuenta que en el día a día estamos organizados de forma diferente, y que hay equipos más/menos grandes y algunos con más/menos tareas/marcas en un lado u otro? Es decir, ¿habrá personas dentro del mismo equipo compañeros directos/ que tengan mucha más carga de trabajo que otros por venir de un lado u otro?
Por nuestra parte (como representación sindical) hemos realizado las mismas preguntas a la empresa a las que, en este momento, no tenemos respuestas. Vamos a seguir trabajando para obtener estas respuestas lo antes posible.

• ¿Qué convenio tenemos hoy en día? – He intentado dar con ello en mi nómina y contrato, pero no lo consigo. ¿Va haber un cambio de convenio / sociedad para los empleados? Entiendo que se respetará en todo momento la antigüedad de los empleados y que esta unión no hace que en este sentido empieces de cero.
He intentado ver en la intranet de que sociedad vienes, pero no me ha sido posible, si nos pudieras indicar la sociedad a la que perteneces podría decírtelo con exactitud.

En lo relativo a si para los empleados va haber un cambio de sociedad o de convenio (son escenarios diferentes) no tenemos información por parte de la empresa relativa a ningún cambio en estos momentos, aunque nosotros si lo hemos preguntado. En principio si no hay novedades se mantendría el convenio que resulte aplicable a día de hoy, hasta el momento en el que el convenio pierda su vigencia, será entonces cuando habrá que tratar cómo se aborda la homogenización.

• Muchas gracias por haber logrado ampliar la jornada intensiva, es una gran noticia para todos.
Me gustaría consultar el tema final del comunicado para comprenderlo. Entiendo que la mayor jornada continua de 15 días en verano implica a nivel de horas laborales 1 hora menos diaria de lunes a jueves, por dos semanas, siendo 8 horas en total. Sin embargo, para lograr esto, se nos ha ampliado el horario (antes de 8:00 a 17:00 horas flexible, y ahora de 7:30 a 17:00) en media hora laboral diaria, 4 días a la semana, todo el año. Si restamos las semanas continuas, y las 5 semanas aprox de vacaciones que podamos coger y los 14 festivos nacionales, aproximadamente salen (54 semanas anuales -10 jornada continua -5 vacaciones -3 festivos = aprox 36 semanas laborales normales). Si se ha ampliado el horario laboral en 2 horas semanales, y trabajamos un aproximado de 36 semanas al año en horario regular, se han ampliado las horas laborales 72 horas al año a cambio de una reducción de 8 horas por las dos semanas de jornada continua. Me gustaría entender el motivo de esta ampliación respecto a los calendarios laborales de años anteriores, porque en horas implica casi dos semanas más de trabajo en el año.
La extensión de la jornada intensiva, que se amplía en 1 mes frente a la que teníamos implantada (sin tener en cuenta la excepcionalidad concreta del año 2023) no hace variar la cantidad de horas anuales que tenemos que cumplir, la jornada anual no cambia sigue siendo la misma que en años anteriores.

El ajuste del nuevo horario de referencia nos permite entrar media hora antes que el anterior horario de referencia que teníamos.

El resto de la flexibilidad que brinda la empresa para poder acomodar la jornada anual a nuestras necesidades concretas tampoco cambia, por lo tanto, la jornada anual la podemos seguir ajustando diariamente, como hasta el momento, según la situación y necesidades de conciliación de la vida laboral con la personal y o familiar. No se ha producido ningún cambio respecto al cómputo de jornada anual que teníamos, se trata por tanto de un cambio en la jornada de referencia de inicio y fin, no de una modificación del número de horas anuales de trabajo.

Preguntas relacionadas con el traslado y/o La finca:

• En La finca: Parking externos, parking internos, gym, cafetería, y parking para motos.
En el evento del Wizink Center del pasado 2 de abril, la empresa ya se comprometió públicamente a respetar todas las plazas de aparcamiento que estén asignadas a las personas trabajadoras que estamos en las oficinas de Alcobendas. Para éstas, habrá todavía que ver cuáles son las ubicaciones concretas.

Para las personas trabajadoras que no tienen una plaza asignada en Alcobendas, y dada la escasa disponibilidad de plazas de libre aparcamiento (en la calle) que hay en las inmediaciones, hemos trasladado a la empresa que busque soluciones para en cuanto a la habilitación de parkings en los estacionamientos públicos cercanos, así también como soluciones de movilidad para llegar a la oficina desde estos parkings externos (lanzaderas).

Para otros servicios/beneficios como: Cafetería, Gym, Clases de Wellness, duchas, mercadillo, fruta en la oficina, servicio médico, fisioterapeuta, etc… Hemos trasladado a la empresa que no se puede perder ninguno; vamos a luchar por el mantenimiento de todos y cada uno de los servicios/beneficios. Si bien es cierto, somos conscientes de la limitación de espacio que tiene La finca y que en estos momentos no hay zonas disponibles para poder mantener todos los servicios, por lo que vamos a trabajar para construir un plan concreto, con la empresa, para alcanzar el objetivo de disponer de todos los servicios/beneficios que actualmente tenemos en Alcobendas.

• ¿Habrá disponibilidad de alimentos específicos para las diferentes intolerancias alimenticias? Leche sin lactosa en cafeteras, comida sin gluten, etc.
Para otros, disponer de este tipo de alimentos en La finca es importante, porque lo consideramos parte de los servicios/beneficios que actualmente tenemos en la oficina de Alcobendas, por lo que también lo hemos solicitado a la empresa.

Si bien entendemos que, actualmente en La finca, también habrá compañeras y compañeros que tengan este tipo de necesidades y que actualmente ya se puedan disponer de este tipo de alimentos.

• Lanzaderas ¿se va a poder usar las lanzaderas de La finca que nos vengan mejor que las “nuestras”?
Es una de las reclamaciones que hemos hecho a la empresa, no tendría sentido que no se pudieran utilizar las lanzaderas de La finca. No obstante, no tenemos confirmación en estos momentos.

• ¿Tiene que comunicar la empresa oficialmente el cambio de centro de trabajo a las personas trabajadoras de Alcobendas?
Al tratarse de un cambio dentro de la propia Comunidad de Madrid, la legislación no lo considera un traslado o desplazamiento con movilidad geográfica.

La empresa comunicará con antelación suficiente a los responsables de las distintas áreas de la compañía las fechas previstas para la incorporación de las personas trabajadoras al centro de trabajo de La Finca.

Siendo cada responsable de área quien trasladará hacia su equipo las fechas en las que se deben incorporar a trabajar a La Finca.

• Ahí van tres ideas para hacer nuestra vida más fácil

1º En La finca no hay comedor como en Alcobendas. Vamos a tener que comer fuera y pagar 15 euros por un menú es demasiado. Hay que pedir que monten un comedor como en Alcobendas con precios subvencionados.
Está pedido a la empresa, no obstante, de momento no tenemos información al respecto.

2º Pedir que monten un comedor con microondas y frigoríficos para los que se quieren traer la comida de casa como tenemos en Alcobendas.
Está pedido a la empresa, no obstante, de momento no tenemos información al respecto.

3º Lanzadera zona norte Madrid. Mucha gente vive por San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Las Tablas, Montecarmelo. Hay que pedir que monten una lanzadera a la finca que pase por ahí
Hemos solicitado a la empresa que, tanto se puedan utilizar las lanzaderas que ya tenga La finca para todas las personas que les venga bien. Pero también, adicionalmente, se tengan en cuenta nuevas necesidades de lanzaderas que surjan tras el traslado de oficina.

• Mi preocupación por el tema del aparcamiento en la nueva sede de MASORANGE. Hoy en día se desconoce si tendremos plazas de parking costeadas por la compañía dadas las pocas zonas de aparcamiento que la zona proporciona
El parking ha sido foco por nuestra parte desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.

Desgraciadamente en aquellos casos en el que el cambio de centro de trabajo se realiza dentro de la misma provincia o, como es nuestro caso dentro de la misma Comunidad de Madrid, la legislación vigente no contempla una modificación sustancial de condiciones de trabajo por esta causa, por lo que la empresa no está obligada a compensar al trabajador. Así en estos momentos no nos consta que las personas trabajadoras que no tengan una plaza asignada en Alcobendas, como es tu caso según nos indicas, vayan a tener expresamente una plaza costeada por la empresa en La finca.

Es por esto por lo que hemos pedido a la empresa que, aun así, tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.

• Tengo entendido que el servicio actual que existe en La Finca está gestionado por los propietarios del recinto, no por las distintas empresas que están ubicadas ahí.
Me preocupa cómo se va a garantizar ese servicio, sobre todo porque el control sale de nuestra compañía, y tener los mapas y horarios con suficiente antelación porque he leído en distintos medios que el recinto tiene un problema crónico de plazas de parking por lo que es posible que mucha más gente de la que ahora venía usando nuestra lanzadera se incorpore a este método de desplazamiento.
Hemos solicitado a la empresa que a todas las personas que tenemos que cambiar de centro de trabajo nos faciliten al máximo el tema de desplazamientos, tanto a nivel lanzaderas como a nivel de parking, tanto las personas que tienen asignada plaza de garaje como las que no.

Especial hincapié en que la empresa sea muy sensible en estos puntos.

En breve esperamos poder comunicaros ambas soluciones y que sean los más satisfactorias posibles para la gran mayoría de las personas trabajadoras

• Ubicaciones de lanzaderas y horarios
• Ubicaciones y condiciones de parking

• Aparcamiento para las personas que no tienen plaza ni el edificio actualmente, ni fuera de él. ¿Cómo se va a abordar esto? Me preocupa saber que no es fácil el aparcamiento en la zona de la finca y que las zonas para aparcar que hay, según tengo entendido son escasos y lejanos a las oficinas de Pozuelo.
El parking ha sido foco por nuestra parte desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.

Desgraciadamente en aquellos casos en el que el cambio de centro de trabajo se realiza dentro de la misma provincia o, como es nuestro caso dentro de la misma Comunidad de Madrid, la legislación vigente no contempla una modificación sustancial de condiciones de trabajo por esta causa, por lo que la empresa no está obligada a compensar al trabajador.

Así en estos momentos no nos consta que las personas trabajadoras que no tengan una plaza asignada en Alcobendas vayan a tener una plaza fija (de la propia Finca) o plaza pública costeada por la empresa.

Es por esto por lo que hemos pedido a la empresa que, aun así, tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.

• Aunque parece que no está definido claramente, tengo entendido que, por ley, al cambiar de municipio el lugar físico del puesto de trabajo, debe compensarse de algún modo (misterio) al empleado.
En mi caso particular, la distancia entre mi domicilio y la oficina pasa de 20 kms. a 50 kms. y no sé si esto es también un factor a tener en cuenta.
¿Se ha valorado o propuesto una compensación o alguna acción concreta para casos de este tipo?
Este tema ya lo vimos desde el momento en que la Finca se postulaba como nuevo centro de trabajo y traslado a realizar desde la sede de Alcobendas.

La legislación indica que, como en nuestro caso el traslado del centro de trabajo es dentro de la misma Comunidad de Madrid y esta es uniprovincial, no existiría ni desplazamiento ni traslado y en consecuencia la empresa no está obligada a compensar al trabajador.

Por lo que en nuestro caso no se produce una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Hemos pedido a la empresa que aun así tenga especial foco y sensibilidad en todos aquellos trabajadores que tenemos que hacer el cambio del centro de trabajo.

• En relación con los temas que comentáis en el correo describen todas mis incertidumbres sobre el traslado de oficina, pero quería comentaros algunas cosas ya que conozco las oficinas de La Finca por mi experiencia laboral anterior. Sobre el tema del aparcamiento es muy complicado ya que hay muy pocos sitios y lo peor es que están a 15 minutos andando y además son de pago, en comparación con nuestra oficina actual que es zona blanca y aparcas muy cerca. En cuanto a la restauración la mayoría de los restaurantes están cerrados y los 2 o 3 que hay son insuficientes, yo en mi caso me llevo la comida por lo que me gustaría poder disponer de un comedor donde poder comer con mis compañeros. Y por último aquí disponemos de sitio asignado en la oficina por lo que puedes trabajar con los compañeros de tu departamento, pero según me comentaron gente de Orange en el evento, ellos tienen muchos problemas para encontrar sitio con sus compañeros ya que se coge sitio según se va llegando. Me gustaría saber si hay algún avance sobre estos temas, ya que son temas que me preocupan.
Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.

La empresa nos informará asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas.

El tema de restauración también es diferente aquí, que tenemos cafetería/comedor, zona para comida de casa y oferta de restauración cercana muy potente (Diversia) y allí es mucho más limitada.

Este tema también los hemos hablado con la empresa en todas las reuniones y nos informan que están tomando las medidas necesarias para que los trabajadores tengan la posibilidad de comer en la propia oficina o en un comedor en un edificio cercano que se quiere rehabilitar.

El modelo de Orange de puestos de trabajo “calientes” es diferente al nuestro (aunque en un inicio estaba planteado así en las oficinas de Alcobendas); la realidad es que debido al modelo de teletrabajo de ambas organizaciones y al espacio disponible, hoy en día (y a corto plazo) no es posible un modelo de sitios asignados.

En cuanto tengamos información cierta y concreta os informamos.

• Tengo varias dudas en relación con la mudanza a la finca:
1. ¿Se ha planteado alguna solución para el tema del aparcamiento?
Por lo que dijeron en la sesión del día 2, los que tienen plaza ahora mismo, la mantendrán en la finca, pero los que no tenemos, no.
Aquí es bastante más fácil aparcar que allí, por lo que tengo entendido, y me da miedo no saber qué hacer con el coche. Se que habrá lanzaderas, pero desde mi casa estoy segura de que no me va a venir bien ninguna.
Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal (en amarillo) que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita (en azul) que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.

Estamos a la espera de que la empresa nos informe con la propuesta final de parking asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas tanto a nivel de puntos de salida, horarios, etc.


2. ¿Se va a compensar la diferencia de kilometraje desde Alcobendas hasta la finca?
No, el cambio de sede, por su situación geográfica, no comporta una modificación sustancial en las condiciones de contrato.

3. ¿Se va a habilitar un comedor como el que tenemos en MásMóvil?
Hemos pedido a la empresa que habiliten un espacio lo suficientemente amplio para que cumpla con las mismas funciones para aquellos empleados que comen de “tuper” y por otra parte la empresa está trabajando en disponer de una cafetería / comedor que preste unos servicios similares a los actuales.

4. ¿Se va a trasladar el 'MasGym' a la finca?
En un primer momento no hay espacio habilitado (vestuarios, duchas, sala para dar las clases) en los edificios de la Finca, buscaremos con la empresa posibles opciones una vez estemos instalados todos los trabajadores.

• Me gustaría plantear una consulta respecto al parking en la finca, específicamente para los que no tenemos plaza actualmente en Alcobendas:
Me gustaría simplemente resaltar que no es lo mismo la disponibilidad de aparcamiento en la oficina de Alcobendas que en La Finca. Ya no es sólo el tiempo extra en la carretera que nos supondrá a la mayoría de los empleados (en mi caso, de 10 mins a 20-30 según el tráfico...lo cual aumenta en 20-40 mins el tiempo empleado en desplazamiento cada día), sino el llegar y simplemente no tener donde aparcar. Las lanzaderas desde plaza castilla (lo mas cercano en mi caso), aumenta el tiempo a 1 hora de desplazamiento (sólo la ida), asi que no es opción real.
Mi consulta es: ¿Se va a facilitar aparcamiento para TODOS los empleados, en compensación por la inconveniencia del cambio de oficina? Si no es así, ¿se ofrecerá la opción de aumentar los días de teletrabajo?
La ubicación geográfica del lugar de residencia de cada trabajador va a marcar si los tiempos de desplazamiento son mayores o no (en mi caso también me perjudica, pues vivo a 10 minutos de la oficina de Alcobendas).

Efectivamente el aparcamiento en la zona es un tema complejo, pues hay dos zonas donde sí que hay suficiente espacio, una zona pública municipal que tiene un coste diario de 2€ y que está a unos 6-8 minutos andando de los edificios de la Finca y otra gratuita que está a unos 15 minutos andando, junto al polideportivo Villa de Las Cañas.

La empresa nos informará asap de las negociaciones que está llevando a cabo para solventar de la mejor manera posible este problema, además de reforzar la oferta de lanzaderas.

La opción de un 3er día de trabajo la hemos puesto encima de la mesa desde el punto de vista organizativo por asegurar que hay puestos de trabajado disponibles para todos los trabajadores, pero la empresa nos dice que primero tienen que confirmar / asegurar que todos los trabajadores tenemos espacio disponible para trabajar de acuerdo con ambos modelos de teletrabajo.

En mi caso particular tengo un acuerdo firmado con la empresa para poder teletrabajar por las tardes, este acuerdo está vigente hasta dic de 2024. Comentándome que se prorrogaría sin problema.
Respecto a esto tengo varias cuestiones:
La primera de ellas es que las condiciones de este acuerdo se firmaron teniendo en cuenta que mi puesto de trabajo está ubicado en Alcobendas, una vez que nos mudemos a la Finca, ¿estás condiciones pueden cambiar?
Es decir, mis condiciones van a empeoran drásticamente al tener que desplazarme a 1h de mi domicilio y la necesidad por la que solicite esta adaptación de jornada (cuidado menor de 1 año) vuelve a no estar cubierta.
¿Hay algo que pueda hacer al respecto sin que me perjudique en mi puesto de trabajo?
Por otro lado, en el acuerdo pone: “La compañía acepta acceder con carácter excepcional a la petición de adaptación de jornada”
¿Pueden negarme en cualquier momento esta petición?
Tal y como comentó la empresa el pasado día 2 de abril en la presentación en el Wizink, todos los trabajadores vamos a mantener los derechos que actualmente tenemos cada uno.

En el comunicado que enviamos el lunes 8 por la tarde, hacíamos especial hincapié en que le empresa debe tener una especial sensibilidad con todas las personas que cambiamos de centro de trabajo
Además, están los casos más específicos como el tuyo que tienes unas condiciones particulares y diferentes a la mayoría de los trabajadores y que trataremos de que puedas continuar con las mejores condiciones laborales posibles, lo hablaremos con la empresa.

En cuanto tengamos novedades, te las comunicaremos.

• Tengo entendido que en Orange dan a los empleados que no utilizan las plazas de párking una compensación de 70€/mes, para fomentar el uso del transporte público. Creo que también aplica a si van varios empleados compartiendo coche, pero esto no lo tengo tan claro.
¿Está sobre la mesa poder extender esta medida a todo el conjunto de empleados que vayamos a trabajar a la Finca?
Estamos trabajando para conseguir toda la información concreta al respecto de los diferentes beneficios que puedan existir actualmente para las personas trabajadoras que están en la Finca, y sin duda trabajar por armonizarlas. No obstante, este no es un trabajo ni fácil ni a veces tan rápido como nos gustaría a todos.

En concreto con las que nos comentas, aprovechamos para enterarnos.

Aprovecho para comentarte que estamos respondiendo a todas las preguntas, dudas e inquietudes que nos habéis trasladado, tanto físicamente en la sesión de ayer martes como las que, como tú, nos habéis trasladado de manera telemática. Tras este trabajo y aprovechando que estamos preparando una zona de red (como os comunicamos hace poco) donde podamos publicar todo los que nos habéis hecho llegar y las respuestas que hemos podido daros de momento, y así tener un canal de comunicación más sencillo y fácil para que podáis estar más al día de toda nuestra actividad.

Preguntas relacionadas con la representación sindical:

• ¿Qué representación sindical tienen en la antigua Orange? Y ¿la representación sindical se une debido al cambio de centro?
Las plataformas sindicales que conforman la representación sindical de las personas trabajadoras en la antigua Orange son las siguientes: CCOO, UGT y USO

No, toda la representación legal de las personas trabajadoras se mantiene hasta finalizar los mandatos correspondientes de cada una de ellas, es decir hasta las siguientes elecciones sindicales.

• A nivel sindical, al convivir diferentes sindicatos previos a esta JV, ¿se harán elecciones sindicales pronto, o cómo se va a gestionar esta parte?
Todas las representaciones, tanto las del lado de la antigua MasMovil como de la antigua Orange, por ley se mantienen hasta finalización de los mandatos, sin cambios.

Por lo tanto, nuestra representación está vigente hasta que termine nuestro mandato en 2025.

Cuando terminan los mandatos de las representaciones es cuando se realizan las elecciones para las renovaciones. Os iremos dando información.

Preguntas relacionadas con el bono de 3.800€:

• Posibilidad de prorratear el bono de 3800€ desde el 2/2/21 hasta la comunicación.
Este plan es un incentivo a largo plazo que ofrecía la empresa a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 de manera genérica. Unos meses más tarde, la empresa envió comunicaciones personales a las personas trabajadoras que se podrían beneficiar de este plan informado previamente. Es esta segunda comunicación particular la que vincula la posibilidad de la retribución a la persona trabajadora.

Así, las personas trabajadoras que entraran en la compañía a partir del 2 de febrero de 2021 ya quedaban fuera de este plan y su posible retribución.

No obstante, estamos revisando con nuestra área legal de FETICO si existe una vía jurídica por la que podamos llevar esta propuesta a la empresa.

• Que pasa con SBT que entraron en diciembre de 2020 ¿tienen este bono?
Este plan es un incentivo a largo plazo que ofrecía la empresa a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 de manera genérica. Unos meses más tarde, la empresa envió comunicaciones personales a las personas trabajadoras que se podrían beneficiar de este plan informado previamente. Es esta segunda comunicación particular la que vincula la posibilidad de la retribución a la persona trabajadora.

No obstante, estamos revisando con nuestra área legal si existe una vía jurídica por la que podamos solicitar a la empresa que este bono se haga extensivo a las personas de SBT.

• Consulté en el portal de RRHH sobre mi antigüedad de incorporación interna que fue el 26 de abril de 2021, siendo externa desde noviembre de 2019. ¿Para estos casos como se procedería?
Entiendo que este pago solo parece que procede desde febrero de 2021, y lo asumiré, aunque la diferencia sea de dos meses, una faena, pero es así.
Lo que si me inquieta es que, de cara al resto de trabajadores, esto se va a revisar en algún momento de cara al futuro si ocurren situaciones de compras/fusiones etc.
Efectivamente este plan se comunicó a la plantilla existente a 1 de febrero de 2021 y en dicha fecha no existía todavía la intención de JV con Orange (fue en marzo 2022); no se trata de un bono fusión JV.

Siento que por casi tres meses te quedaras fuera de este plan.

Evidentemente si en un futuro próximo se establece algún nuevo plan de incentivos por parte de la nueva organización, solicitaremos a la compañía incluir a todos los trabajadores existentes.